ZACHARIEL
MANUAL DE PLANTAS MÁGICAS Y AMULETOS DE PROTECCIÓN
INTRODUCCIÓN
Este libro “Manual de
Plantas esotéricas y mágicas” ha sido escrito con la finalidad de brindar el
conocimiento oculto de las distintas propiedades mágicas de las plantas, la
motivación que he tenido al realizar esta obra, ha sido la inquietud permanente
de encontrar algo práctico y sencillo que pueda emplear en mi trabajo esotérico
de elaboración de esencias, inciensos, baños, rituales, y que me ayudé de manera real y concreta en la meditación
y estimulación de los sentidos, al igual que, en la cristalización de mis
objetivos mágicos. Activando de este modo mis chakras y cohesionando mis
centros magnéticos en el uno.
Desde los primeros
tiempos de la magia, los grandes
Maestros y guías han experimentado con un gran sinnúmero de plantas, su
finalidad ha sido hallar formas de estimular el cuerpo-alma y espíritu, y
efectivamente, se halló la fórmula mágica que a través de los siglos ha ido perfeccionándose e incrementando este hermoso
libro de la vida, de tal modo que por estos tiempos modernos se ha hecho
necesario un libro mágico de plantas para el uso responsable de todo Iniciado
en Magia.
Espero que este breve
manual sirva como un aporte real, científico y moderno del conocimiento mágico
de las plantas.
Lima, 04 de Diciembre del 2013.
Su servidora,
Zachariel.
CAPÍTULO
I
PLANTAS
MÁGICAS PARA LIBERAR EL CUERPO
Desde la antigüedad, la
tradición esotérica, considera al mundo vegetal como portador de determinadas
energías, cada árbol, arbusto o hierbas poseen propiedades y correspondencias
mágicas. Además de su utilidad terapéutica, las plantas se nos ofrecen como
potentes amuletos y han sido utilizadas como tales para favorecer distintas
cuestiones y protegerse de los malos efluvios, dando lugar así, a una auténtica
botánica oculta.
1.1.
Para liberarse de emociones negativas
ABETO: Libera del egoísmo y
rencores e induce a la espontaneidad y al perdón.
ACELGA: Baja los humos a gentes
petulantes y presumidas.
ALBAHACA: La albahaca ha estado presente desde
siempre en usos medicinales y mágicos tiene su origen en la India, su género es
masculino y corresponde al planeta Marte, su elemento es fuego.
Es el amuleto por
excelencia entre los vegetales porque libera de todo tipo de malas influencias,
mejora el ambiente en que uno se desenvuelve, y da buena suerte.
Previene enfermedades y daños enviados
y se usa en baños para la suerte y despojos, aleja la negatividad y los malos
espíritus que son usados para el mal.
Es
una de las plantas más benéficas que existen, es un buen protector. Sirve para rechazar las vibraciones negativas, y
protege contra los embrujos y hechizos.
Aporta
claridad metal, actúa contra la angustia, y favorece el desarrollo psíquico y
espiritual. Una maceta de Albahaca puesta en el hogar "recoge"
energías negativas que allí hubiera. La mujer es como una fruta que no
entregará su dulzura hasta que la aprietes entre tus manos. Mira la albahaca:
si no la aprietas al calor de tus dedos, de ella no brotará ningún
perfume". (Sheikh Nefzawi). Planta consagrada a Venus y en la India a
Vishnu.
Albahaca
RITUALES MÁGICOS CON ALBAHACA
Para saber si tendrás un matrimonio feliz:
Las antiguas brujas ponían dos hojas de
Albahaca sobre carbones encendidos, si éstas se queman en forma tranquila hasta
hacer cenizas se proyecta un futuro feliz junto a tu pareja. En cambio si se
queman bruscamente, lanzan chispas se proyecta un matrimonio complicado o
divorcio.
Conseguir un aumento de sueldo o ingresos
extras:
Coloque la albahaca, con sus raíces en un
vaso de vidrio donde previamente habrá de poner monedas en curso, luego amarre
una cinta amarilla alrededor del vaso el cual deberá poner en el refrigerador
mientras dice: “Sumergida en dinero, nutrida de riqueza, así vendrás
provista a mi mesa”. (Revista Predicciones). Durante los días siguientes
utilice las hojas de albahaca para cocinar.
Protección de personas y del hogar con la
Albahaca:
Triturar ramitas de albahaca y esparcir por
cada habitación de la casa. Es importante que se lleve siempre consigo un poco
de esta planta fresca en sus bolsillos o prepare un bolsito para su cartera. Se
dice que donde hay albahaca no puede existir el mal (se lleva una hojita de albahaca fresca en el bolso
o en el bolsillo).
ÁMBAR: Crea buen ambiente, ya
sea en el hogar, en el trabajo o en cualquier otro medio en el que se
desenvuelva.
AZAFRÁN: Genera buenas vibraciones
y protege contra todo tipo de peligros.
AZAHAR: Hace las relaciones
amorosas duraderas y felices.
AZÚCAR: Induce a la riqueza, la
opulencia y la fortuna; disuelta en agua pura, se riega por la casa o negocio
para ahuyentar a los malos espíritus, libera de envidias y malas intenciones.
BENJUÍ: Su aroma disipa rencores
y favorece las reconciliaciones.
CAFÉ: Bloquea las intenciones de
gentes corruptas y abusivas.
CEDRO: Induce a los buenos
sentimientos
CENTENO: Provee de casa comida y
sustento.
EUCALIPTO: Calma los nervios y
modera la agresividad, resulta infalible para lograr el éxito en los negocios también
muy buena para asuntos relacionados a la salud.
LAUREL: La noche de bodas se ponen
entre las sabanas una de laurel para asegurar el buen entendimiento entre los recién
casados y su felicidad perenne; también se deben poner entre las sabanas cuando
se desea mejorar la relación matrimonial o evitar que se enfríe la relación,
pues garantiza el éxito de la unión.
LECHUGA: Motiva a la intimidad,
induce a la tranquilidad interior y relaja y mejora las relaciones familiares así
como el ambiente dentro de la casa.
MANZANILLA: Infalible contra la
informalidad y la charlatanería induce calma y tranquilidad. Mejora la
sensibilidad, motiva la osadía y produce alegría y optimismo.
MIRRA: Ahuyenta los malos
humores y bloquea la mala intención de quien pretende perjudicarnos.
MOSTAZA EN SEMILLA: Genera enorme vitalidad y
desarrolla un espíritu independiente. Además protege los hogares de entidades o
espíritus no bienvenidos.
NARANJA: Reafirma las buenas
relaciones con los seres queridos y produce tranquilidad espiritual.
PIMIENTA: Combate la timidez y
obviamente despierta la agresividad y el empuje. Tambien proteje de robos y
asaltos, debe aventarla por todas las habitaciones, ventanas y techo de la casa
o negocio, también en el automóvil. La pimienta es molida.
PIRUL: Libera de todo tipo de
maleficios, envidias y malas intenciones.
ROMERO: Libera de temores y
ahuyenta odios y resentimientos. Insustituible para limpieza de casas y
negocios.
RUDA: Bloquea cualquier tipo de
malas intenciones, cura el mal de ojo y neutraliza los malos deseos.
SAL: Aún desprestigiada como
elemento maléfico, resulta indispensable para algunos conjuros y hechizos
blancos.
SÁNDALO: Su aroma lima asperezas
entre las personas, soluciona problemas, calma los ánimos y crea un ambiente de
armonía, mejora la inteligencia, el poder de comunicación y la eficiencia en general.
Induce a la tolerancia.
TILO: Calma el sufrimiento, los
nervios y mejora el carácter.
TRÉBOL: Constituye en sí un
amuleto de buena suerte.
VAINILLA: Es augurio de buenas
noticias, buena fortuna y nuevas perspectivas; siempre provee un futuro
prometedor.
VALERIANA: Inspira lealtad y responsabilidad
en los colaboradores, muy útil también en calmar nervios.
CAPÍTULO
II
PLANTAS PARA
DESARROLLAR Y POTENCIALIZAR LA
CLARIVIDENCIA
ACACIA: Aumenta la agresividad,
despierta la intuición y la iniciativa, fortalece el magnetismo personal, da
vitalidad, motiva el entusiasmo y fomenta el deseo de independencia. Se
aconseja llevarla con uno mismo y tenerla en casa.
Desarrolla los poderes psíquicos.
Ayuda en la evolución espiritual. Inspiración. Sanación.
ACIANO: Concede sueños proféticos y potencia
los poderes psíquicos y de videncia.
ALBAHACA: Favorece el desarrollo psíquico y
espiritual (Ver inf. Complementaria en Cap. I de este Manual).
ALCANFOR: Protege de accidentes provocados bajo
los auspicios de Aries. Saneamiento de lugares. Atrae sueños proféticos.
Limpieza de larvas astrales.
ÁLAMO: Incienso de Júpiter (ver inciensos). Tonifica el sistema
nervioso favorece las facultades mentales. Sí colocas unas hojitas de álamo
blanco debajo de tu almohada y te untas las muñecas con vinagre de vino. La
mujer o el hombre que quiera saber si alguien lo embrujó, en sueños aparecerá
la persona que lo hizo.
ANÍS
ESTRELLADO: Protector del psiquismo. Anula las malas
influencias del entorno familiar. Facilita la inspiración antes de tiradas de
tarot o cartomancia, etc...Una estrella guardada en la cartera ayuda a
conservar el dinero en el monedero. Si la estrella se lleva como amuleto sobre
el cuerpo en bolsa roja, protege de las envidias externas.
AMAPOLA:
Facilita la comunicación con el mundo de los espíritus. Sueños premonitorios.
Calma y da paz. El agua de amapola esparcida sobre un colchón favorece el sueño
tranquilo.
ARTEMISA:
Resuelve problemas en el hogar. Mejora el amor entre la pareja. Favorece la
visión clara. Muy bueno como incienso de limpieza del hogar. Elimina las larvas
astrales. Se dice que, colocada junto a la cama, esta hierba facilita las
proyecciones astrales.
BARDANA:
Aumenta la percepción, facilita la comunicación con entidades superiores.
BOLSA DE PASTOR: Desarrolla la videncia y otras aptitudes psíquicas. Buena para entrar en estados meditativos.
BOLSA DE PASTOR: Desarrolla la videncia y otras aptitudes psíquicas. Buena para entrar en estados meditativos.
CALABAZA : La
calabaza es un fruto que sirve para desarrollar y potencializar la
clarividencia y memoria. Se puede preparar dulces de calabaza, y si es diestro
en quitar el fruto queda la cáscara en forma de cara, ésta asemeja a los
Rituales de los muertos realizados por los antiguos Shamanes e Incas, se
colocaba una vela o mecha con grasa de animal encendido dentro del cráneo para meditar
en la luz y en las señales de los muertos.
Para
trabajar con las multitudes y el arrepentimiento de la humanidad, es preciso
realizar el Ritual de la calabaza que señala el Maestro Samael Aun Weor en su
obra “Rosa Ignea” Pág. 11).
Se
echará la calabaza en pedazos o trozos en una cacerola y se dejará hervir, la
cacerola debe hervir frente al altar. Luego se bendecirá al elemental de la
calabaza en el nombre de las cuatro personas Padre- Madre- Hijo- Espíritu
Santo(conocimiento-7 Grados de consciencia), y se ordenará al elemental de la
calabacera trabajar sobre las multitudes para hacerlas arrepentir de sus
pecados (infracciones y faltas).
El
Rito debe realizarse trazando el doble círculo mágico con carbón consagrado y
bendecido por el Iniciado u Adepto y Maesttro, y colocando los 4 elementos de
la naturaleza en 1º Cámara, con el
Ritual de los 7 en 2da Cámara, y con el
Ritual de los 10 (Arbol de la Vida), en 3era Cámara.
Durante
el Ritual se apaga las velas y luego se las enciende nuevamente para indicar el
paso del Iniciado-Adepto u Maestro de la oscuridad a la Luz. Aquí le asistirá
el Colegio de Iniciados de la Logia Blanca, la Jerarquía Blanca y vendrá el
anciano Melquisedec.
CRISANTEMO:
Ayuda en los contactos con el "mas allá", y nos impulsa a entrar en
dimensiones superiores.
CORNEJO
ICEN que quita el gafe, pero no
sabría decir "como", aunque si es cierto que sube las vibraciones.

HELIOTROPO:
Para el culto de altares, santuarios y templos. Meditación. Protege en viajes
astrales. Favorece la intuición y clarividencia (sus pétalos secos y pulverizados
deben llevarse en una cajita de plata.
LAVANDA :
Favorece la videncia. Trae armonía y paz al hogar y es un gran purificador de
psiquismo.
MALVAVISCO:
Colgada sobre la puerta de la casa protege el hogar de envidias ajenas y
favorece la videncia.
MASTUERZO: Muy bueno para las reconciliaciones.
Da poderes de adivinación.
MATE
: Aumenta las
posibilidades y poderes psíquicos. Potencia el amor y las relaciones. Potencia
sexual.
NENUFAR
:
Favorece la videncia y calma el psiquismo.
NUEZ MOSCADA :
Valioso en amuletos de atracción de dinero. Es potente rebotador de hechizos y
conjuros. Se utiliza las semillas de este árbol. Contiene una anfetamina
alucinógena
OTRAS PLANTAS PARA LO MISMO:
Acebo, Boldo, Diente de león, habas, lilas, lunaria menor, manzana, menta, milenrama, muérdago, nébeda, nueces, roble, serbal, valeriana, y manzanilla.
Acebo, Boldo, Diente de león, habas, lilas, lunaria menor, manzana, menta, milenrama, muérdago, nébeda, nueces, roble, serbal, valeriana, y manzanilla.
PARA INDUCIR SUEÑOS PROFÉTICOS:
Agrimonia, artemisa, álamo, hojas de roble, jazmín, retama, rosa, sauce, sauce común, trébol.
Agrimonia, artemisa, álamo, hojas de roble, jazmín, retama, rosa, sauce, sauce común, trébol.
PARA AUMENTAR LA ESPIRITUALIDAD:
Aliso, arándano, artemisa, azafrán, gardenia, sándalo, violeta.
Aliso, arándano, artemisa, azafrán, gardenia, sándalo, violeta.
CAPÍTULO III
PLANTAS PARA PROTECCIÓN EN RITUALES
CEDRO: Esencial
en la creación de perfumes ceremoniales. Para llamar a los guías espirituales;
es un protector potente.
CÚRCUMA: Se
usa como protector. Los lamas lo usan en el agua para rituales.
ÉBANO : Protector de
psiquismo. En rituales de magia para proteger de entes negativos y atraer a los
protectores.
DICTAMO BLANCO: Se
usa en rituales de alta magia, y protege de los malos espíritus.
MEJORANA : Protege de los efectos nocivos de
corrientes telúricas negativas y otra serie de energías perniciosas.
CAPÍTULO
IV
PLANTAS DE PROTECCIÓN, PURIFICACIÓN
Y LIMPIEZA:
AJENJO MAYOR:
Protector. Destrucción de espectros. Rezan algunos textos que para librarse de
las preocupaciones se puede fumar ajenjo. Planta perenne, flores verdes
amarillentas. Muy extendida por todo el mundo.
ANÍS
ESTRELLADO:
(Ver capítulo II).
ASA FÉTIDA: Se
lleva en una pequeña bolsa colgada del cuello, protege del frío y repele el
mal. Esta hierba tan aromática, se conoce también como "incienso del
diablo" y se quema en los rituales mágicos, para ahuyentar el mal.
AYAHUASCA : Planta
que limpia y depura el cuerpo, alucinógena
CANELA
EN RAMA: Sanador por
excelencia, es también favorable en los baños como despojador.
CILANTRO o culantro : Es
un gran limpiador de energías negativas de lugares contaminados y sucios
astralmente. Estas semillas se machacaban para ser utilizadas en pociones
amorosas siendo muy aromáticas y de agradable sabor.
DROSERA: En
limpieza de casa y lugares. En incienso elimina obstáculos y abre caminos.
ENEBRO :
Protege de larvas astrales. Quemadas las bayas en incienso es un gran limpiador
energético. Samael afirma que el humo del enebro forma un cuerpo gaseoso para
que el ángel invocado se revista con él y se haga visible y tangible en el
mundo físico, y que todos los Reyes divinos de la antigüedad practicaban el
arte regio del enebro para conversar con los ángeles. El invocador debe beber
un vaso de enebro durante el rito, los chakras entran en actividad con el Rito
del enebro. El mantram del elemental del
enebro es KEM-LEM ( Ver Rosa ígnea de Samael, pág. 6).
EFEDERA:
para limpiar personas y lugares. Atrae la simpatía y admiración de los vecinos
o conocidos.
GARDENIA: La
esencia de gardenia es una protectora que impide el acceso de vibraciones
negativas.
JUDÍA :
Molida junto a otras plantas como puede ser la ruda, o enebro y quemada como
sahumerio es un buen limpiador de casas y personas.
LINAZA:
Buena para apaciguar los lugares faltos de aroma y tolerancia.
ORTIGA: Si se la cuece con miel y nueces,
gotas de su esencia mezcladas con agua bendecida en nombre de los 4, sirve como
gran protectora.
ORÉGANO: Combate las malas influencias y da
vitalidad.
PASOTE: Gran despojador de malas energías y
negatividad, tanto de personas como de ambientes. No hay influencias, por muy
mala que sea, que no pueda arrojar esta planta maravillosa.
PEYOTE O
FIQUEY : Existen dos tipos de fiquey hembra y macho, los dos
protegen el hogar contra la magia negra, en Ritos mágicos se trabaja con la
penca del Fiquey, ordenando al elemental, realizar trabajos para nosotros, se
coloca en la palma de la mano izquierda y se dirige según la dirección donde se
encuentre la persona que queremos curar o influenciar. Otra forma de Ritualizar
ver Rosa Ignea de Samael Aun Weor.
RUDA: Destruye todo maleficio y
negatividad, aparta el mal de ojo, destruye intenciones malignas. Da poder de
triunfo en el bien.
ABRÓTANO MACHO: Potencia la salud.
Elimina las malas influencias de nuestro entorno. Se le conoce también con el
nombre de "perdición de doncellas es un afrodisíaco.
ADONIS: Elimina los obstáculos. Protege contra el mal de ojo.
ADONIS: Elimina los obstáculos. Protege contra el mal de ojo.
OTRAS PARA PROTECCIÓN,
PURIFICACIÓN Y LIMPIEZA
Ajo, albahaca, arándano, avellana, campánula, cardo, cenizas,
fresno, manzanas, mora, nabo, olíbano, ortiga, patatas, piel de naranja,
pimientas, prímula, retama, roble, romero, tojo, tréboles.
Abedul,
bardana, brezo, canela, cúrcuma, flor de saúco, manzanilla, olíbano, sal, tilo,
turba, verbena.
PARA ROMPER
MALDICIONES:
Tártago, pimienta, vetiver, serpentaria.
PROTECCIÓN
CONTRA MALOS ESPÍRITUS
ESPINO : Impide
la entrada de malos espíritus en las casas (se colocan ramas con sus bayas en
la puerta de la calle y en las ventanas o en las habitaciones).
AJENJO MAYOR: (Ver líneas arriba).
ANGÉLICA:
Rechaza y anula las fuerzas del mal. Evolución espiritual. Muy bueno en incienso
para limpieza de casa. Ayuda a alejar los espíritus "intrusos" del
hogar.
AJOS : Colocar una trenza
de ajos machos en la entrada de una casa o cuarto para espantar malos espíritus,
vampiros, espíritus rebeldes, o energías negativas (Ver más inf. en Cap. VI,
Cap. XIV).
PIEL DE AJOS : Es
la cáscara del ajo que consumimos en nuestros alimentos y que en lugar de
botarla se recomienda guardarla y usarla como incienso para limpieza astral y
energética de lugares y para protección de la influencia de malos espíritus.
SALVIA :
Protege contra los malos espíritus, podría sahumarse o colocarse en un macetero
como adorno.
PARA EXPULSAR/EXORCIZAR:
Ajo, Ruda, Oregano, ambrosía, angélica, cardo, cebolla, cedro,
enebro, habas, hiedra, muérdago, pimienta, pimienta malagueta, puerro, saúco.
PROTECCIÓN
CONTRA LA BRUJERÍA
BENJUÍ:
Purifica y da paz mental. Antiguamente se usaba para proteger de embrujos y
hechicerías pero en la realidad no se encuentra ni en herbolarios ni en tiendas
esotéricas.
CEBOLLA :
En la antigüedad, la cebolla era adorada en algunas ciudades
del antiguo Egipto, y a veces se invocaba su elemental mientras se tomaban
juramentos.
Usos mágicos: Coja una pequeña cebolla blanca, cúbrala con alfileres de
cabeza negra y póngala en la ventana. Esto protegerá la casa contra cualquier
intruso.
Sus hojas son decorativas y protectoras, y pueden secarse y ponerse
en el hogar para construir un amuleto protector.
Si se lleva, la cebolla da protección contra los animales
venenosos. Cultivada en macetas o en el jardín también protege del mal.
Las cebollas cortadas por la mitad o en cuatro trozos, dentro
de casa, absorben el mal y la energía negativa, al igual que la enfermedad
debido a que las bacterias o virus se pegan allí.
Para curar, frote el borde cortado de una cebolla contra la
zona afectada del cuerpo, mientras visualiza cómo la enfermedad penetra en la
cebolla. Luego, destruya la cebolla (quémela o hágala pedazos y entiérrela).
Los pobladores de Nueva Inglaterra colgaban ristras de cebollas en
las puertas para protegerse de las infecciones; durante mucho tiempo se ha
puesto cebollas cortadas bajo el fregadero de la cocina con la misma
finalidad.
Para curar verrugas, frótelas con un trozo de cebolla y tírelo
por encima de su hombro derecho; luego márchese sin mirar atrás.
Una cebolla roja grande atada a la pata de la cama protege a
sus ocupantes de la enfermedad y favorece su restablecimiento.
Nunca tire al suelo las pieles o la piel de cebolla; si lo hace,
tirará por tierra su prosperidad. En vez de eso, quémelas en la chimenea o en
la estufa para atraer las riquezas.
Colocar una cebolla bajo la almohada puede producir sueños
proféticos.
Si se ve obligado a tomar una decisión, grave sus opciones sobre
cebollas, una cebolla por cada opción; déjelas en un lugar oscuro; la primera
que retoñe será la respuesta.
Algunos expertos de la antigüedad afirman que comer cebollas
"provoca el desenfreno sexual", es decir, produce deseo sexual.
Los cuchillos y espadas mágicas se purifican frotando sus hojas
con cebollas recién cortadas.
Si se tira una cebolla tras una novia, se arrojarán sus
lágrimas. Jamás deben plantarse en cuarto menguante de la luna.
Llevar una cebolla en el bolsillo protege contra las
enfermedades. Da mala suerte conservar una cebolla cortada: cuando se abre, hay
que consumirla entera o tirarla a la basura.
En la víspera de Santo Tomás, las jóvenes colocaban bajo la
almohada una cebolla pelada con nueve alfileres pinchados, ocho en círculo y
uno en el centro, para soñar con la persona amada.
Desde la Antigüedad, comer cebollas volvía fuertes y valientes
a los guerreros. Su forma bulbosa y sus capas hacían de la cebolla una planta
misteriosa.
En la Edad Media, se empleaba con fines medicinales: se creía
que colgar una cebolla en una habitación absorbía todas las enfermedades y que
frotarla contra la calva hacía brotar los cabellos.
Se empleaba también para curar la fiebre tifoidea, contra la
apendicitis y para eliminar las verrugas.
En caso de gripe, se ha de colocar en la habitación del enfermo
una cebolla cortada, porque absorbe todos los gérmenes.
Después es preceptivo quemarla. También es recomendable colocar
una cebolla sobre el alféizar de una ventana con el fin de purificar el aire.
La cebolla puede emplearse también como talismán, eficaz sobre
todo para las cuestiones de trabajo.
Se decía que para vengarse de un amante infiel, hay que poner en
la chimenea una cebolla atravesada por trece alfileres, junto con una vela
pinchada por el mismo número de alfileres.
A medida que la cebolla se va secando y que la vela se va consumiendo,
el traidor va enfermando hasta la muerte.
La cebolla sirve también para hacer una suerte de adivinación
llamada cromiomancia, que se realiza quitando una a una las capas de las
cebollas.
La víspera de Navidad, se colocan sobre un altar unas cebollas
en las que se escriben los nombres de las personas queridas.
La primera cebolla que germina significa que la persona cuyo
nombre lleva disfrutará de buena salud.
Para saber el tiempo que hará durante el año, se cogen seis
cebollas partidas por la mitad y cada trozo se adjudica a un mes del año.
Se les quita el centro para formar una especie de recipiente y
se ponen dentro unos granos de sal.
Al cabo de ocho días, se observa el resultado: donde la sal
aparece seca, ese mes será seco, y donde continúa todavía húmeda, será un mes
lluvioso.
A quien sueña que come u olfatea cebollas se le augura la
revelación de secretos o disgustos familiares.
Propiedades Curativas: Es el alimento más sano. El jugo de
cebollas en fricciones es bueno contra dolores reumáticos y neurálgicos.
Cebolla asada conviene a los hidrópicos, lo mismo para madurar y
abrir abscesos o granos.
Teniendo bajo la nariz jugo de cebolla, desaparecen los
calambres de las mujeres histéricas y los desmayos.
El jugo de cebolla, tres a cuatro cucharaditas por día, cura la
epilepsia.
Tiene también propiedades la cebolla cruda, como excitante y
estimulante sobre el tubo digestivo, y por lo mismo está indicada en los casos
de debilidades del estómago.
La cebolla aumenta asimismo la intensidad y frecuencia de
movimientos del corazón.
Cruda, es también indicada como preventivo contra la grippe, y
el zumo de la misma un excelente expectorante.
Para curar un panadizo, se aplica una pequeña cebolla blanca,
hervida y partida por la mitad, sobre la parte enferma.
Como remedio casero para hacer orinar y sudar a un enfermo, en
un caso grave como en la uremia, se usa cebolla.
Para ello hay que extraer de la cebolla blanca el zumo y darlo
al enfermo mezclado con leche y azúcar o con tilo y borraja azucarada.
Se puede tomar este zumo tres veces por día, en cantidad de una
taza, mezclado con leche, y más aún.
El jugo de cebolla introducido con un algodoncito en las orejas,
disipa los zumbidos de oídos.
El jugo de cebolla cocido con enjundia de gallina constituye un
ungüento excelente para curar sabañones, las grietas de las manos y las
desolladuras de los pies producidas por una marca prolongada.
Para personas que quieren evitar las emanaciones irritantes,
los olores de la cebolla, que hace lagrimear, etc., cuando se las corta, les
voy a dar un buen consejo de cómo evitar estas molestias:
Se corta la cebolla en una vasija llena de agua. Si hace falta
picar la cebolla, se procede igual, es decir, en la misma forma. Luego se filtra
y se pasa por un colador, la cebolla no pierde sus propiedades estando un
tiempo en el agua.
Las cebollas largas son más fuertes que las redondas, las
coloradas más que las blancas, y las crudas más que las cocidas.
La cebolla produce un buen y profundo sueño. Las personas que
sufren de fatiga y les es difícil respirar y los asmáticos encontrarán alivio
en comer en ayunas y por la noche cebollas asadas sobre brasas.
Calma los dolores del oído el jugo de la cebolla asada, poniendo
unas gotas en el mismo. El mismo jugo puesto en la nariz cura los resfríos
crónicos y el goteo continuo (rinitis).
La cebolla macerada en vinagre de vino y aplicada sobre la cara
hace desaparecer las manchas rojas de la misma.
Para evitar el mareo en el mar, da un excelente resultado el
ponerse una cebolla debajo de una axila.
Un remedio alemán, del Dr. Ferdinando Müller, para hacer
expulsar la segunda (placenta) en los partos, cuando no sale a su debido
tiempo, consiste en poner sobre el ombligo de la parturienta una cebolla asada
bien atada y al mismo tiempo hacerle aspirar el olor de una cebolla cruda.
Si se refriegan los sabañones cuando aparecen con cebolla, se
curan como por encanto, y la clase blanca hervida y aplicada en forma de
cataplasma, cura la erisipela.
La aplicación tiene que ser bien caliente. A los niños con orina
retenida, se les aplica sobre la región de la vejiga una cebolla asada, lo más
caliente posible.
El agua de cebolla mata y expulsa las lombrices de los niños; se
deja una cebolla cortada en varias partes durante la noche en agua fría y se
toma esta agua en ayunas.
La mitad de una cebolla recién cortada y aplicada sobre la
nuca, hace para la sangre de la nariz.
El mismo efecto produce haciendo respirar su olor. La cebolla
contiene azúcar, ácido acético, una esencia de olor picante, etc.
Aqui concluye este tema espero que les sirva en sus hechizos y
curaciones,
Magicas Bendiciones ).
Magicas Bendiciones ).
Cebolla
FRESNO:
Esta hoja se lleva en una bolsita o un bolsillo, y se cree que protege contra
la brujería. También se coloca una hoja en cada esquina de las casas, para
protegerlas del mal.
HINOJO: Se
dice que la semilla de hinojo cura los percances causados por la brujería y la
posesión demoníaca, si se ata alrededor del cuello o se lleva en los bolsillos
de una bolsa pequeña.
NUEZ MOSCADA :
(Ver inf. cap. II sobre clarividencia)
ROMERO : Protege de energías
negativas, contra envidias, brujería.
RUDA : Protege, tanto a las
personas como a los lugares, contra las maldades y las brujerías. (Llevar una
hoja en la cartera).
Aleja las energías negativas que nos impiden atraer lo positivo.
Basta quemar en un carboncito, incienso y un poco de planta seca, en el lugar
deseado, repitiendo : “que el poder de la ruda , trasmute la negatividad en
todo lo positivo y bueno que yo merezco”. Este sahumerio, es además, un
excelente desinfectante y muy recomendable en casos de enfermedades infecciosas
o epidémicas.
SÁBILA : Es protector de
energías negativas si está en maceta o si está colgado en la entrada de una
casa o en la puerta. Hay que bendecirlo en el nombre de las 4 personas
(Padre-Madre-Hijo-Espíritu santo) y ordenarle para que no deje pasar a ningún
espíritu negro que quiera dañar. Favorece la concepción. (Llevar un pedazo de
penca de sábila en el momento del parto preserva de dolores y ayuda a un fácil
alumbramiento).
SAN PEDRO
: Cactus oriundo del Perú, como planta
ornamental protege de energías negativas, ataques psíquicos. Sirve también para
purificar el cuerpo, es alucinógeno si se lo coce y bebe
VERBENA : Se utiliza para
eliminar las vibraciones pesadas de las casas, trayendo paz y absorbiendo la
maldad. Se utiliza la infusión como rociador, formando parte de la limpieza
cotidiana de la casa.
CAPÍTULO V
PARA
SEPARAR Y ALEJAR PERSONAS NEGATIVAS
DE NUESTRA
VIDA
FOIXARDA:
Para
separar. Evitar que avance el mal.
SALVIA: Aleja personas
indeseables y mejora el ambiente. Sirve para solucionar problemas y
dificultades, así como para destruir ilusiones vanas. Rociando con té de salvia
la casa, aumenta la claridad mental de sus ocupantes.
Usos mágicos: La salvia se ha
empleado para asegurarse larga vida, a veces incluso la inmortalidad. Esto se
consigue comiendo un poco cada día, o por lo menos en mayo, ya que:
Existe
un dicho que dice: Quien para siempre
desee vivir Salvia en Mayo habrá de ingerir.
La
salvia se lleva para fomentar la sabiduría, y sus hojas se emplean en
innumerables hechizos curativos y de dinero.
Para
protegerse de contraer el mal de ojo, lleve un pequeño cuerno lleno de salvia.
Hay
que hacer unas curiosas advertencias relacionadas con el cultivo de la salvia:
- Primera, sembrar
salvia en su propio jardín trae mala suerte; hay que buscar a un extraño que
haga ese trabajo.
- Segunda, un macizo
lleno de salvia trae mala suerte, por tanto, asegúrese de que el arriate esté
compartido por alguna otra planta.
A
propósito, a los sapos les gusta la salvia.
Si
desea que algún deseo se haga realidad, escríbalo sobre una hoja de salvia y
escóndala bajo su almohada. Duerma sobre ella durante tres noches. Si sueña una
vez con lo que desea, su deseo se materializará; si no es así, entierre la
salvia para que no le pueda causar daño.
Propiedades terapéuticas: Es un arbusto que
alcanza de treinta centímetros a un metro de altura. La planta, además de ser
sana, es también agradable al paladar.
La
mejor de las salvias es la officinal, cuya semilla se encuentra en todas las
buenas semillenas. A ésta es parecida en su forma exterior y efectos
medicinales la salvia común, llamada del jardín y que no falta en casi ninguna
chacra.
Los
cigarrillos preparados con las hojas de salvia, previamente desecadas, lo que
tiene que hacerse a la sombra, pulverizadas luego y fumadas como cigarrillos de
baco, alivian rápidamente los ataques y tos asmática.
Tiene
los siguientes usos:
1º Frotando los
dientes con las hojas frescas los blanquea; refresca y fortifica las encías y
aromatiza la boca quitándole el mal olor.
2º Se tocan las aftas
con el siguiente colutorio varias veces por día: 3 gramos de sumidades de
flores se hierven con 5 gramos de miel y 30 gramos de agua, hasta que esta
cantidad se reduzca a la mitad.
3º De una pulgarada
de hojas y flores se prepara un té con una taza de agua hirviendo y se toma con
un poco de azúcar y una copita de cognac, lo más caliente posible contra los
resfríos, bronquitis, influenza y dolor de los miembros.
Un
té de salvia es bueno para aliviar las palpitaciones del corazón en los
enfermos de bocio exoftálmico (Enfermedad de Basedok). Este té algo más fuerte,
es excelente para gárgaras en anginas y encías sensibles.
4º Es un estimulante
poderoso, cuando el sistema nervioso está decaído como ocurre en todas las
enfermedades con fiebre alta; se usa en esta forma: 10 gramos de hojas se
hierven durante tres minutos en un litro de vino blanco y se toma fría durante
tres días, cada media hora media copa de las de vino.
El estupor desaparece
y la energía vital aumenta considerablemente.
5º A los que trabajan
mucho mentalmente, una infusión de hojas en forma de té, aumenta la actividad
cerebral.
6º En malas
digestiones un té de salvia caliente después de las comidas, quita el vómito,
dolor de cabeza, mareos, congestiones del cerebro y de la cara, lo mismo
ahuyenta las ventosidades del estómago e intestinos.
7º En los catarros
crónicos de los bronquios, donde la expectoración es difícil, se consigue una
fácil expectoración con el electuario siguiente: 5 gramos de polvo de hojas
secadas a la sombra se mezclan con 80 gramos de miel de abeja y se toman cuatro
cucharaditas por día.
8º A los niños
retardados en caminar, se frota el espinazo con un cocimiento de 50 gramos de
salvia (hojas y flores en un litro de vino blanco).
9º Grandes baños
tibios (un kilo de salvia, se hierve, durante 5 minutos, en el agua necesaria)
son buenos para los niños atrasados en el crecimiento, escrofulosos y
raquíticos.
Al
mismo tiempo el niño dormirá sobre un colchón de hojas de nogal y flores de
salvia.
10º Heridas y llagas
viejas, úlceras varicosas, sanan lavándolas con un cocimiento de salvia (50
gramos de salvia en un litro de vino blanco se hierven durante 5 minutos).
11º Picaduras de
abejas y mosquitos calman, frotándolas con hojas frescas de salvia.
12º Diez gramos de
hojas de salvia hervidas en vino es un bálsamo para la tos en la tuberculosis.
Se toma a gusto por
copitas.
13º Las hojas secadas
a la sombra y pulverizadas, preparadas en forma de cigarrillos, son muy buenas
para los que sufren de asma. Pueden fumar este polvo a gusto.
Esta planta tan útil
no debiera faltar en ninguna casa.
Encontramos una frase
en los libros antiguos (siglo VII antes de Jesucristo), de la escuela de
Salerno, que dice: Cur moriatur homo cui salvia crescit in horto?, que
traducido a nuestro idioma, equivale a lo siguiente: ¿Cómo puede morir el
hombre en cuyo huerto crece la salvia?
Su nombre,
efectivamente, dice: "Salvia", lo que equivale a decir:
"curar"; en latín el verbo es "salvare".
Hay algunos paisanos
que todavía conservan el nombre antiguo de "yerba sacra".
Para corregir los
sudores nocturnos de los tuberculosos, se toman cada día dos cucharaditas de
polvo de hojas de salvia, mezcladas con agua, una hora antes de acostarse.
Es conveniente
acostumbrarse a dormir con las ventanas abiertas y seguir el tratamiento contra
la enfermedad.
Una pomada para toda
clase de parálisis se prepara con medio litro de alcohol puro en el cual se
macera un puñado de hojas de salvia durante 24 horas.
Luego se mezcla con
medio kilo de manteca de cerdo para hacer la pomada.
Indicada en: Surmenaje,
convalecencias, neurastenias, agotamiento físico, depresión anímica, etc.
Inapetencia,
gastralgias, flatulencias, afecciones del hígado y de los ríñones. Catarros
bronquiales crónicos.
Usos: Infusión con 15
g. de hojas por litro de agua hirviendo, para tomar una taza después de cada
comida.
Vino de salvia: En
una botella con un litro de vino blanco generoso se echan 50 g. de salvia
desmenuzada.
Dejar en maceración
durante 4 días, luego se filtra; para tomar una copita antes de cada comida.
Los resultados son
sorprendentes y admirables como tónico general.
Uso externo: La misma
infusión para colutorios y gargarismos contra inflamaciones bucofaríngeas.
También en inhalaciones contra los catarros bronquiales.
Foto de La salvia
TOMILLO: Ideal para aliviar el
ambiente pesado y para alejar a personas indeseables, motiva a la evolución y a
la prudencia y mejora la actitud de servicio.
CAPÍTULO
VI
PARA EL
MAL DE OJO
AJO: Si se le cuelga de
los marcos de las ventanas y de las puertas, el ajo ahuyentará el mal de ojo y
también todos los espíritus malignos. Antiguamente, lo utilizaban los marineros
para evitar que sus barcas naufragaran (Ver inf. Cap. IV, Cap XIV).
LIQUEN DE ISLANDIA :
Protege del mal de ojo y las malas intenciones de los demás.
MIRRA : Protector de maleficios y mal de ojo
HUEVO : Pasarse uno o tres huevos por todo el
cuerpo de cabeza a los pies, bendiciendo primero el huevo en el nombre de las
cuatro personas Padre-Madre-Hijo-Espíritu Santo (El Espíritu Santo representa
el conocimiento y sabiduría- los 7 Grados de consciencia), y dando gracias al
Padre-Madre Jevhová (inteligencia divina) por ese huevo que va a ser
sacrificado para limpiarte.
CAPÍTULO VII
PARA LA PAZ ,TRANQUILIDAD,
RELAJACIÓN Y
ESTIMULACIÓN DEL SUEÑO
Bardana,
caña de azúcar, raíz de arándano, vainilla.
AMAPOLA:
Proporciona buenos
sueños, y estimula la fantasía y creatividad (se llevan las semillas envueltas
en una tela blanca, en el bolso de la cartera o bolsillo). Debajo de la
almohada combate el insomnio y asegura sueños placenteros (Ver inf.
Complementaria en Cap. I )
COMINO: Ayuda a dormir. Es un relajante
poderoso. Puesto sobre la foto de una persona angustiada la libera de miedos y
serena su espíritu.
CONSUELDA: Contra la depresión.
ALCARAVEA:
Contribuye a recobra la alegría perdida. Ayuda a ganar amistades. También se
utiliza para sazonar conservas, en quesos y pasteles. Parte afrodisíaca: las
semillas. "Descubre tus pechos, Julia mía, déjame contemplar esa
circunmortal pureza. Entre esas glorias se posarán mis labios, extasiados de
esa hermosa Vía Láctea". (Robert Herrick). Estimulante de la secreción
láctea en las mujeres.
ALEGRÍA: Para atraer felicidad a tu vida. Una maceta de alegría de la casa al igual que la albahaca, aporta paz y felicidad al hogar o muere si hay problemas en ella.
ALEGRÍA: Para atraer felicidad a tu vida. Una maceta de alegría de la casa al igual que la albahaca, aporta paz y felicidad al hogar o muere si hay problemas en ella.
EUCALIPTO:
Impulsador de actitudes positivas, despierta el entusiasmo y optimismo.
ESPLIEGO: Un verdadero relajante en forma de baño o perfume. Se usa para dolores y neuralgias, puede emplearse también con alcohol de romero.
ESPLIEGO: Un verdadero relajante en forma de baño o perfume. Se usa para dolores y neuralgias, puede emplearse también con alcohol de romero.
GERANIO: Es
el elemento más eficaz para proporcionar paz, armonía y medio para atraer la
buena fortuna. Vence la timidez y despierta el ánimo.
MANZANA: De enorme simbología esotérica, desde la misma Biblia. Emblema de la felicidad que se puede lograr, de sabiduría.
MANZANA: De enorme simbología esotérica, desde la misma Biblia. Emblema de la felicidad que se puede lograr, de sabiduría.
MENTA: Relaja, Atrae
riqueza, ganancias, fortuna, dinero. Nuevos y muchos clientes.
SÁNDALO: Se usa mucho en la India y el Nepal. Otorga emociones positivas, hace vibrar la armonía y el equilibrio en donde uno esté.
VIOLETAS: Es un agente dinámico que aumenta las energías positivas hacia una dimensión espiritual de significativa grandeza.
SÁNDALO: Se usa mucho en la India y el Nepal. Otorga emociones positivas, hace vibrar la armonía y el equilibrio en donde uno esté.
VIOLETAS: Es un agente dinámico que aumenta las energías positivas hacia una dimensión espiritual de significativa grandeza.
HIERBABUENA:
Eleva lo espiritual, aplaca las enemistades, da simpatía.
MIMOSA: sirve para convertir en realidad los sueños.
MIMOSA: sirve para convertir en realidad los sueños.
NARCISO: Elimina
el cansancio anímico y estimula las emociones hacia realizaciones cumbres,
proporciona sueños pacíficos y agradables. En muchos hogares donde se practica
el esoterismo se acostumbra a lavar la ropa de cama con narciso para este fin.
AVELLANO : Protege
de las peleas y mantiene la paz. Se usa como protección de las casas, se coloca
una ramita en el exterior cerca del número que indica la casa y se envuelve uno
de los extremos en el papel debe figurar
la dirección completa de la vivienda.
CAPÍTULO
VIII
CONTRA
LA ENVIDIA E HIPOCRESIA
ALBARICOQUE: Protege de los falsos amigos. Estimula el deseo sexual. Si se tira desde el exterior un hueso a la ventana de una casa y penetra al interior de la misma, esto aporta felicidad a la familia.
BRUTÓNICA:
Protege de los familiares envidiosos y allegados negativos-
CANTÁRIDA: Se
obtiene del escarabajo
CANTHARIS VESICATORIA. Es
muy peligroso su uso abusivo pudiendo causar sufrimientos y hasta la muerte .
CAPÍTULO IX
PROTECCIÓN PARA LOS NIÑOS
CARVI: Se cree que si se coloca esta semilla bajo la cuna o la cama de un niño, le protegerá de las enfermedades.
BREZNO:
Protector del hogar y los niños. Ver macetas para disecar un bresno y ponerlo
en casa.
CAPÍTULO X
PARA ATRAER VIENTOS
DIENTE DE LEÓN : Se
le entierra en la esquina noroeste de la casa, para traer vientos favorables.
EQUINACEA:
Proviene contra accidentes.
CAPÍTULO XI
SUPRIMIR HAMBRE
GUARANÁ : Se
trata del arbusto trepador Paullina cupana, muy extendido en Brasil y las
forestas de Sudamérica. Se utilizan sus duras semillas. Se utiliza también para
suprimir el hambre.
CAPÍTULO
XII
PLANTAS
PARA LIBERAR A MORIBUNDOS Y MUERTOS
HAYA : Ayuda a liberar al
moribundo y difuntos de planos materiales.
CAPÍTULO XIII
AUMENTAR LA CREATIVIDAD
ABSENTA: Bebida favorita de poetas y pintores franceses. Se fabrica con ajenjo, anís, mejorana y helenio. Bebida prohibida en muchos países.
AMAPOLA
: (Ver inf. Cap. I y II).
BOJ: Es
un gran protector personal o domestico allá donde lo pongamos. Favorece la
inspiración. Y se emplea en recetas medicinales.
ACACIA: otorga intuición, eleva la
inteligencia, despierta creatividad e imaginación, otorga mucho talento.
CAPÍTULO
XIV
PARA DESARROLLAR,
FORTALECER Y POTENCIALIZAR
LA MENTE E INTELIGENCIA
ÁMBAR
GRIS: Desarrollo
mental. Proviene de las vísceras del cachalote. Es una sustancia de color gris
y de olor dulzón. Apreciado en perfumería. Muy afrodisíaco. Era el perfume
favorito de Madame de Barry. En el siglo XVIII se masticaba en tabletas para el
mal aliento y estimular el deseo sexual. Su precio es muy elevado a pesar de
que antiguamente se utilizaba en la cocina.
ALMENDRA:
Facilita el trabajo mental. Colabora en la apertura de planos superiores. Da
buena suerte y fortuna
ALTEA: Potencia la capacidad mental e
intelectual.
APIO : Limpia riñones y vejiga
BOLDO: Es una planta de curación. Calma los
nervios y aporta claridad en situaciones en que nos sentimos estresados o
angustiados. Ayuda a digerir "traumas".
CARRASQUILLA:
Proporciona bienestar material y da éxito en los exámenes, si lo llevas en el
bolsillo desde días antes
CELIDONIA: Incrementa
la inteligencia, y facilita la capacidad de aprendizaje. En épocas de exámenes
puestos debajo de la almohada antes de dormir facilita la memorización.
GIRASOL: D
esarrollo mental.

MANZANA
: Fortalece la
memoria, es un poderoso antioxidante.
MAÍZ : Unido a plantas como
la centaura por ejemplo, aclara la mente del que la lleva y despeja dudas. El
maíz se lleva en una bolsa de franela roja, para atraer dinero .
NARCISO: Su
aroma nos induce al autoconocimiento. Facilita el éxito y nuevas amistades.
NARDO: Su aroma induce a la concentración, lo que provoca el desarrollo mental. Se dice que "seduce incluso a los más virtuosos".
NARDO: Su aroma induce a la concentración, lo que provoca el desarrollo mental. Se dice que "seduce incluso a los más virtuosos".
ESPINACA: Fomenta la legitima
ambición y el aprovechamiento de las oportunidades.
EUFRASIA :
EPAZOTE O PAICO: Despierta dinamismo y hace
llegar dinero, despierta el ingenio y libera de cualquier mal por poderoso y
destructivo que sea, purifica el ambiente. Se recomienda utilizarlo en un
florero en casa y como baños una vez al mes.
PARRA O UVA: Mejora la inteligencia y
despierta la intuición.
PEREJIL: Mejora la belleza física,
da poder mental e induce a la tenacidad, infalible contra las malas vibras
también atrae la buena suerte y el progreso.
ROMERO : Fortalece la memoria
RUDA : Para activar la fe y la voluntad, preparar una infusión con media
cucharadita de ruda fresca o seca. Se debe tener mucho cuidado de no exceder
esta dosis, ni tomar más de dos tazas por día. Las mujeres que están
embarazadas deben abstenerse de tomarla.
Tomar esta infusión con
cierta regularidad mejora los problemas nerviosos, y es también de gran ayuda
con las adicciones. Esta infusión refuerza, además, en alto grado, la visión.
OREJA DE OSO:
Aporta el éxito en los exámenes y oposiciones. Favorece los resultados
positivos en las entrevistas laborales.
CAPÍTULO XV
INCREMENTAR
LA VOLUNTAD
AJO MACHO: Constituye un amuleto
para obtener dinero, fama y fortuna; al ajo macho se le atribuyen infinidad de
poderes, entre otros, vitalidad para el trabajo, inteligencia, buena suerte en
general, alivio para todo tipo de dolores, remedio a padecimientos y buena
suerte en el amor (Véase inf. Cap. IV , Cap.
VI).
ANÍS: Mejora la vitalidad y la eficiencia, la
salud mental y obviamente induce a la sabiduría.
ENCINA : Da
fuerza y vigor a nuestros propósitos. Ayuda en la mejora económica y potencia
nuestra vitalidad.
ENREDADERA: Infunde deseos de
superación.
ESCARAMUJO : Para
vencer las dificultades, manteniendo la integridad personal. Nos ayuda a
conseguir objetivos. Fortalece la voluntad.
EUCALIPTO:
Contra la tristeza. Protege de malos espíritus. Da Valor en la vida y beneficios
en la bolsa y finanzas dice que es una excelente protección contra el frío, si
se guarda en la almohada.
FO-TY-TIEN (Hydrocotyle asiatic minor).:
Para estimular el organismo, calmar los nervios y aumentar la energía se toma ½
cucharadita con agua caliente, siendo afrodisíaco si se toma una cucharadita
por día. En dosis excesivas es narcótica.
GINGSENG :En
Rusia se demostró que aumenta el ánimo de los trabajadores. Sus propiedades
estimulantes son muy alabadas en todo el mundo. Existen sin embargo muchos
productos elaborados con ginseng de mala calidad. No conviene abusar.
HELECHO: Induce a la tenacidad, al
entusiasmo y a la disciplina.
HIERBA HEPÁTICA :
Potencia la fuerza de voluntad para vencer las flaquezas de carácter.
HIERBABUENA: Induce al reconocimiento
y a la fama. Aumenta el poder de decisión, la destreza y la brillantez, mejora
los reflejos. Cada una de las yerbas mencionadas pueden utilizarse en
conjuros de diferentes maneras, frescas, en agua, quemadas o disecadas y en
baños.
HINOJO: Induce a la sutileza y a
la sensualidad, motiva a la osadía y a la aventura.
NOGAL: Da aplomo y seguridad en sí mismo.
SÁBILA: Reafirma la personalidad
y fomenta la autosuficiencia; mejora la vitalidad sexual, el poder de
recuperación y la iniciativa personal. Además de ser un escudo protector en el
hogar y negocio.
CAPÍTULO XVI
PLANTAS
PARA REALIZAR UN DESEO SECRETO
JUDÍA MOJO africanas del deseo :
Para realizar un deseo secreto, se han de llevar dos judías africanas durante
tres días. En el cuarto día, se tiran las judías en aguas corrientes, como un
río o el mar, y dentro de siete días el deseo se hará realidad.
ESPINO CERVAL : Se
supone que si se hace una infusión de esta hierba y se rocía en círculo por el
suelo, alrededor de una persona, los deseos de esta persona se harán realidad.
Se cree que esta misma infusión es muy eficaz contra las verrugas.
LAVANDA :
Esta planta fragante es muy popular en las pócimas de amor, y para hacer que
los sueños se hagan realidad. Se pone un poco de lavanda debajo de la almohada
antes de irse a dormir. Se formula un fuerte deseo. Si se sueña con algo
relacionado con el deseo, éste se hará realidad. (ver plantas que favorecen
videncia).
BAMBÚ: Es un condensador
fluídico universal. Sirve para todos los deseos. (Ver magia vegetal). Cuando
atacan mucho el Bambú se suele secar y morir.
CAPÍTULO
XVII
PARA
JUEGOS DE AZAR
ANÍS: Da gran beneficio,
otorga poder mágico en el juego de azar. Es una planta capaz, mediante su
potencial energético, de generar emanaciones muy positivas en el ser humano.
Provoca una mayor disposición al amor sexual en su propio organismo. Se le
atribuyen propiedades estimulantes de la creatividad y la euforia, tan
importante para enfrentar los problemas que día a día nos incorpora la vida. Es
conveniente que sea consumida como agua tras las comidas para estimular las
digestiones y posibilitar las actividades sexuales más placenteras en las
noches.
ALBAHACA: Da buena suerte (Ver inf. Complementaria Cap. I)
MANZANILLA: Se usa para el amor y da suerte en el
juego. La utilizan los jugadores para tener buena suerte.
MENTA: Relaja, Atrae
riqueza, ganancias, fortuna, dinero. Nuevos y muchos clientes.
ROSA DE JERICÓ: Otorga suerte en los
juegos de azar. Encuentra empleos y buenos trabajos.
EPAZOTE O PAICO: Despierta dinamismo y hace
llegar dinero, despierta el ingenio y libera de cualquier mal por poderoso y
destructivo que sea, purifica el ambiente. Se recomienda utilizarlo en un
florero en casa y como baños una vez al mes.
CAPÍTULO XVIII
PLANTAS
PARA ATRAER DINERO PROSPERIDAD Y CLIENTES
AVENA: Proporciona vitalidad
y fuerza. Protege. Atrae prosperidad material.
ACEDERA: Favorece la
prosperidad y atrae el dinero.
AGARICO BLANCO: Proporciona
prosperidad material.
AJO MACHO: Constituye un amuleto
para obtener dinero, fama y fortuna; al ajo macho se le atribuyen infinidad de
poderes, entre otros, vitalidad para el trabajo, inteligencia, buena suerte en
general, alivio para todo tipo de dolores, remedio a padecimientos y buena
suerte en el amor( Ver Cáp IV, VI, y XV).
ALFALFA: Se suele tener en
casa, para proteger contra la pobreza.
ALMENDRA: Da buena suerte y fortuna. Facilita el trabajo mental. Colabora en la apertura de planos superiores.
ALMENDRA: Da buena suerte y fortuna. Facilita el trabajo mental. Colabora en la apertura de planos superiores.
AZÚCAR: Induce a la riqueza, la opulencia y la
fortuna; disuelta en agua pura, se riega por la casa o negocio para ahuyentar a
los malos espíritus, libera de envidias y malas intenciones.
BERGAMOTA: Atrae el dinero. Pon
una ramita en tu cartera, pero mejor prepara una caja de dinero en casa con
bergamota. También en rituales de limpieza.
BISTORTA: Atraer riqueza.
Difícil de encontrar
BORRAJA: Incrementa las
ventas de comercio y protege de la competencia comercial.
CANELA: Mejora cualquier
habilidad o destreza y faculta para inducir a la motivación en los demás,
protege de malas vibras y aleja lo negativo; También sirve como afrodisíaco.
CARBÓN: Protege de la
perdida de dinero, y potencia las energías mágicas. Debajo de la cama limpia de
energías telúricas.
CARDO SANTO: Crea numerosas
ocasiones lucrativas. Favorece los negocios y da oportunidades de ingresos
extras.
CARRASQUILLA: Proporciona
bienestar material y da éxito en los exámenes, si lo llevas en el bolsillo
desde días antes
CITRONELA: Limpieza de personas
y lugares. Elimina obstáculos en los negocios, y abre caminos a las ventas.
ENCINA
: Da
fuerza y vigor a nuestros propósitos. Ayuda en la mejora económica y potencia
nuestra vitalidad.
EUCALIPTO: Da Valor en la vida
y beneficios en la bolsa y finanzas. Es contra la tristeza. Protege de malos
espíritus y otorga protección contra el frío, si se guarda en la almohada.
HIERBABUENA: Induce al reconocimiento
y a la fama. Aumenta el poder de decisión, la destreza y la brillantez, mejora
los reflejos. Cada una de las yerbas mencionadas pueden utilizarse en conjuros
de diferentes maneras, frescas, en agua, quemadas o disecadas y en baños.
MENTA VERDE : Si esta hierba
aromática se machaca y se quema como incienso, atraerá clientes a la tienda.
MENTA: Aumenta las ventas en los negocios,
produciendo utilidades insospechadas.
MOSTAZA AMARILLA/ ROJA: Protege de los enemigos en las
empresas y proyectos en formación.
OLIVO: Despierta la ambición y favorece la buena
fortuna.
PINO: Infalible para obtener dinero y descubrir
todo tipo de recursos.
TABACO: Infalible para las tres
cosas: la salud, el dinero y el amor; genera vitalidad sexual e induce a la
creatividad.
TRÉBOL: Constituye en sí un
amuleto de buena suerte.
VAINILLA: Es augurio de buenas
noticias, buena fortuna y nuevas perspectivas; siempre provee un futuro
prometedor.
OTRAS PARA DINERO Y PROSPERIDAD:
Agujas de pino, arroz, caña, cebada, espino, fresno, habas, heno,
mora, nabo, nueces, prímula, remolachas azucareras, robles, saúco, semilla de
eneldo, trigo, viña. Para negocio la Encina.
PARA ENCONTRAR EMPLEO:
Canela, eneldo, mejorana,
tomillo, trébol.
CAPÍTULO
XIX
PARA
MAGNETISMO PERSONAL
ÁMBAR: Forma parte de los
inciensos de Júpiter. Protector del hogar. Atrae suerte y bienestar. Un amuleto
hecho de ámbar (si es con incrustaciones animales mejor), no solo protege a la
persona de envidias, sino que le da poder y magnetismo personal. Siempre que el
ámbar sea autentico y no sintético, claro.
CEREZO: Hace a
la gente sociable y aumenta el magnetismo personal; por lo tanto, se recomienda
llevarla consigo para hacer nuevas amistades y para conservar las ya
existentes.
CLAVO
DE OLOR:
Incrementa el magnetismo personal (Ver otras propiedades en plantas para el
amor).
EFEDERA: para limpiar
personas y lugares. Atrae la simpatía y admiración de los vecinos o conocidos.
ERINGIO:
Culpeper
decía: "El eringio produce gran generosidad de semillas y fortalece el
espíritu procreador; es caliente y húmedo y bajo la influencia de los
cielos".
ESPLIEGO
: Fortalece
las partes más positivas de nuestra personalidad. Da carisma .
ESPARRAGUERA
:
Magnetismo personal. Hace que la gente se sincere con nosotros.
GORDOLOBO: Consigue el
reconocimiento del trabajo en cuestiones laborales y aporta el ascenso.
GRAMA: Respetabilidad
social. Riqueza.
HELIOTROPO: Sirve como atracción
y gran comunicador, éxito social.
JENGIBRE: Sirve contra las
malas intenciones de otras personas y para evitar efectos negativos, crea amistades
y otorga buena suerte.
LOTO: Da magnetismo. Atrae
a los guías espirituales. Ayuda en la transformación interior. Favorece la
meditación y la concentración. Es una flor muy popular en oriente,
particularmente en la India , donde se le asocia con la conciencia más elevada.
Se suele llevar en su forma natural o como efigie, para atraer la buena suerte
y el éxito, y proteger del mal de ojo .
LÚPULO: Previene contra la
tristeza y melancolía.
LLANTÉN
:
Escondida en alguna parte del hogar protege contra los visitantes no deseados.
MADROÑO: Potente restaurador del cuerpo etérico. Protector infantil.
MALVA: Aporta desapego y paz.
MADROÑO: Potente restaurador del cuerpo etérico. Protector infantil.
MALVA: Aporta desapego y paz.
MANDARINA: Mejora el don de
palabra del que la usa y las relaciones sociales.
MARRUBIO: Favorece la lealtad
de los allegados, logra la hospitalidad y potencia la libertad de acción. Es un
liberador de caminos.
MIMOSA
: Protege
a los débiles y apocados contra las asperezas de los fuertes.
NARANJO : Proporciona equilibrio y sensatez en situaciones en la que la que estas cualidades se requieren. (Portar una hoja de naranjo en hoja).
NARANJO : Proporciona equilibrio y sensatez en situaciones en la que la que estas cualidades se requieren. (Portar una hoja de naranjo en hoja).
NARCISO
: Favorece
las relaciones sociales y la amistad, asegura el éxito en reuniones y fiestas
(se lleva un pedazo de raíz de narciso prendida en el cuello, como colgante).
CAPÍTULO
XX
PLANTAS
PARA EL AMOR
ANÍS: Las semillas de la
Pimpinella anis además de carminativas son utilizadas en bebidas como la
absenta junto con el aceite de ajenjo. En India preparaban una receta antigua
con miel y semillas de anís para alargar el lingam antes del coito. Las
semillas de anís son muy eficaces masticadas crudas para eliminar las
flatulencias y el mal aliento de la boca. La semilla sé lleva en una pequeña
bolsa de franela roja, para atraer el amor y facilitar el matrimonio.
AGUACATE: Favorece la
vitalidad. Potencia mucho la sexualidad. Un hueso de aguacate de un fruto ya
ingerido, si es enterrado, no solo dará un árbol sino atractivo sexual al
dueño.
AGUILEÑA: Despierta la pasión
amorosa.
ARROZ: Símbolo de
fertilidad, es bien conocido por su uso en las bodas. Unos granos de arroz
llevados en un bolsillo o bolso, asegurarán que haya siempre buena comida en la
mesa.
AZUCENA
:
Dota de equilibrio y sensibilidad a las jóvenes casaderas (una azucena fresca
en un jarrón del dormitorio, hasta la víspera de la boda, asegura una unión
feliz)
BALSAMITA: Fortalece el amor y
ayuda a calmar la situaciones tormentosas en el matrimonio o pareja. Pon una
planta de balsamita en la alcoba. Riega en la noche sacala a la ventana en la
mañana, pero que no le dé el sol fuerte.
BUEN
QUERER (o bien querer): Existe una planta en el Perú que se llama el “Buen
querer”, sirve para que la persona sea bien recibida y amada, se usa entre las
plantas que se prepara para la Puzanga.
CANELA
EN RAMA: Atrae,
el amor, el dinero, la reconciliación, muy relajante, ayuda a la concentración. Sanador por excelencia, es también favorable
en los baños como despojador. Protege de los celos y las envidias (usar una
pizca de canela en el pecho, también puede untarse el polvo de canela molida en
el cuerpo, después del baño)
CASTAÑO
DE INDIAS:
Favorece la pareja. Llevando una castaña de indias en el bolsillo, evita la
formación de piedras del riñón. Se suele enrollar un billete alrededor de una
ramita de castaño de indias, a la que se lleva en un bolsillo o en un bolso,
para atraer dinero. También se dice que previene contra el reumatismo
CHAMPACA: Se trata de una flor de la familia de la magnolia. Tiene aroma fuerte y exquisito. Es utilizada en pociones y amuletos para el amor
CEBOLLA: Protección de casa. En limpiezas tanto de casa como de personas. Es un buen purificador. Alejandro Magno la daba a sus soldados para infundirles valor. Aumentan la cantidad de esperma pero también provocan la menstruación.
CHAMPACA: Se trata de una flor de la familia de la magnolia. Tiene aroma fuerte y exquisito. Es utilizada en pociones y amuletos para el amor
CEBOLLA: Protección de casa. En limpiezas tanto de casa como de personas. Es un buen purificador. Alejandro Magno la daba a sus soldados para infundirles valor. Aumentan la cantidad de esperma pero también provocan la menstruación.
CENTELLA: Incrementa las
defensas contra enfermedades. Deshace nudos (amarres).
CLAVEL: Suerte, en el juego,
en los romances, sobre las vibraciones amorosas.
CLAVO
DE OLOR:
Incrementa el magnetismo personal.
Calma los conflictos emocionales y aumenta la capacidad sexual. Sus semillas son estimulantes. En India tienen la costumbre de masticarlas para suavizar el aliento antes de hablar con la persona amada. Si se sostiene un puñado de clavos en la mano mientras se piensa en un amante, esta persona se sentirá impulsada a corresponder.
COCO: En India lo tienen como símbolo de fertilidad y maternidad. Mezclada su leche con ron y bayas jamaicanas es un poderoso afrodisíaco.
Calma los conflictos emocionales y aumenta la capacidad sexual. Sus semillas son estimulantes. En India tienen la costumbre de masticarlas para suavizar el aliento antes de hablar con la persona amada. Si se sostiene un puñado de clavos en la mano mientras se piensa en un amante, esta persona se sentirá impulsada a corresponder.
COCO: En India lo tienen como símbolo de fertilidad y maternidad. Mezclada su leche con ron y bayas jamaicanas es un poderoso afrodisíaco.
CORAZONCILLO
O HIERBA DE SAN JUAN:
Proporciona Amor y favorece los ambientes con paz y unión entre los
componentes.
CORIANDRIO: Se llevan sus
semillas en una pequeña bolsa, para prevenir todo tipo de enfermedades. También
se utiliza en las pócimas de amor
CUAJA-LECHE: Se obtiene de la planta "amor de hortelano" Dioscórides comenta: "...su raíz provoca el ayuntamiento del macho con la hembra" Su infusión es diurética y calmante de los nervios.
CUAJA-LECHE: Se obtiene de la planta "amor de hortelano" Dioscórides comenta: "...su raíz provoca el ayuntamiento del macho con la hembra" Su infusión es diurética y calmante de los nervios.
CUBEB: Se trata de una
especia que recuerda por su sabor a la nuez moscada. Los chinos y árabes la
usan en pociones amorosas. Tanto es así que algunos la masticaban hasta formar
una saliva que aplicaban sobre el pene asegurando que aumentaba el placer de
ambos cónyuge.
DITA: En India se usaban
mucho sus semillas como afrodisíacas. Son estimulantes y de efecto tónico
general. Anaga Ranga aseguraba que si se recogen estas semillas en domingo y se
mantienen en la boca durante el acto sexual, éste sería más duradero y
placentero.
DAMIANA: Enciende pasiones y
favorece relaciones amorosas. Debajo de la almohada activa el atractivo
marital. Este arbusto muy conocido en México como afrodisíaco. También es
purgante. Macerando 30 gramos de hojas en 1 litro de tequila una semana se
obtiene un licor afrodisíaco excelente. Su sabor, aunque aromático, es
amargo.Si se macera esta hierba en un vaso de vino durante tres horas, y se
rocía con ella el espacio ante las puertas delantera y trasera de la casa,
asegurará el regreso de un amante peregrino. El rociado se ha de realizar
fielmente, durante 21 días. La damiana es también popular para las pócimas de
amor.
DICTAMO
DE CRETA
: Excita a la pareja. Da magnetismo amoroso.
ENDIVIA
:
Potencia los rituales. ( Si, endivia ). Antiguamente se aseguraba que la
constancia del amante era segura con el consumo de las endivias. Limpian el
organismo de impurezas, son vigorizantes y de efecto tónico.
ENELDO
:
Para evitar la infidelidad. Se dice que unos granos, añadidos en el agua del
baño de una persona, antes de su encuentro con el amante, harán que esta
persona sea irresistible.
ESPÁRRAGO:
Tanto
los egipcios, griegos, romanos y árabes conocían su consumo como afrodisíaco.
Culpeper escribió: "...las raíces cocidas, tomadas en ayunas varias
mañanas despiertan la lujuria en hombres y mujeres". Es tónico del sistema
urinario y muy diurético.
ESPINO
:
Favorece el matrimonio y protege el hogar y la pareja.
ESTRAGÓN : Enciende pasiones amorosas.
ESTRAGÓN : Enciende pasiones amorosas.
FUMARIA
:
Enamora y amarra. Hace al portador seductor.
FLOR DE AZAHAR: Tradicionalmente asociadas con las bodas, las flores de azahar dan amor y facilitan el matrimonio si se llevan en una bolsa de franela roja, junto con anís y escaramujo.
FLOR DE AZAHAR: Tradicionalmente asociadas con las bodas, las flores de azahar dan amor y facilitan el matrimonio si se llevan en una bolsa de franela roja, junto con anís y escaramujo.
FLOR DE
CACTUS:
Es la flor del Cereus grandiflorus (flor de Perú). Blanca y grande y se abre
solo por las noches. Desprenden un fuerte aroma como de vainilla. Contienen un
fuerte estimulante cardíaco que sirve como tónico en casos de fatiga sexual.
Conocida en E.E.U.U y Mexico.
FLOR DE
CASTAÑO:
Esta flor contiene una serie de sustancias químicas que también se encuentran
en las secreciones masculinas. Bajo sus ramas, Sócrates impartía clases a los
adolescentes.
FLOR DE MAÍZ : Se rocía con flores el interior de una casa, para traer paz y armonía a sus habitantes.
FRAMBUESA : Protector del hogar
FRANGULA :Favorece la comunicación entre padres e hijos.
GALEGA : Evita y protege de energías negativas procedentes del odio.
GARDENIA : Sentimientos elevados. Atrae el amor de la persona a la que se regala esta planta. Su aroma es sanador.
FRANGULA :Favorece la comunicación entre padres e hijos.
GALEGA : Evita y protege de energías negativas procedentes del odio.
GARDENIA : Sentimientos elevados. Atrae el amor de la persona a la que se regala esta planta. Su aroma es sanador.
GATO DE
ALGALIA:
Este felino segrega en una glándula muy cerca del ano una sustancia almizcleña
de olor pungente llamada algalia, y que se utiliza en perfumes, inciensos y
pociones amorosas.
GAYUBA
:
Logra la paz del matrimonio en situaciones difíciles. Ayuda en las depresiones.
JACINTO: Se dice que su
perfume llena los sentidos de ansias de amor. Da paz en el amor, otorga la
suerte y proporciona paz mental. Sirve para despojos en el hogar y en baños,
dando armonía.
JAZMÍN:
Su
exquisito perfume embriaga el aire de las noches en climas tropicales. Flores
blancas muy habitual en el Mediterráneo, su olor abre el apetito sensual. Atrayente poderoso que se emplea para la
buena suerte y para la sugestiva magia de las aspiraciones del amor.
HAMAMELIS: Como sahumerio
limpia la casa de energías negativas. Ayuda a mejorar las situaciones
difíciles.
LAUREL: Fortalece la unión
amorosa entre matrimonios, previene de enfermedades y da suerte y éxito .Esta
hoja se lleva en una bolsita o un bolsillo, y se cree que protege contra la
brujería. También se coloca una hoja en cada esquina de las casas, para
protegerlas del mal.
Se utiliza para rellenar las almohadas de los
recién casados, para que así asegure la paz en el hogar y una unión duradera.
Es excelente para baños de buena suerte.
LAVANDA
Favorece la videncia. Trae armonía y paz al hogar y es un gran purificador de psiquismo. Esta planta fragante es muy popular en las pócimas de amor, y para hacer que los sueños se hagan realidad. Se pone un poco de lavanda debajo de la almohada antes de irse a dormir. Se formula un fuerte deseo. Si se sueña con algo relacionado con el deseo, éste se hará realidad.
Favorece la videncia. Trae armonía y paz al hogar y es un gran purificador de psiquismo. Esta planta fragante es muy popular en las pócimas de amor, y para hacer que los sueños se hagan realidad. Se pone un poco de lavanda debajo de la almohada antes de irse a dormir. Se formula un fuerte deseo. Si se sueña con algo relacionado con el deseo, éste se hará realidad.
LENGUA
DE PERRO :
Es una planta muy conocida en el Perú, que se usa para atraer a la pareja y
para atraer el dinero. También se le usa como una de las plantas en la
preparación de la puzanga, que es una loción de varias plantas para el amor.
LEVÍSTICO: Ayuda al
reencuentro entre personas alejadas sentimentalmente.
LILA : Favorece el amor en los seres humanos. Meditación y purificación según el color de la flor.
LILA : Favorece el amor en los seres humanos. Meditación y purificación según el color de la flor.
LIMÓN: Para los encantos
del amor. Es un purificador muy potente de la sangre y de los lugares.
MAGNOLIO
: Se
dice que, si se esparcen debajo del colchón hojas de este árbol despertarán la
pasión de la persona más indiferente . En China esta considerado el árbol del
amor. Sin embargo en otras tradiciones dicen que si duermes bajo el magnolio
este te chupara la energía.
MANDRÁGORA: (Mandrágora
officianarum). Esta considerada como psicotrópica. Flores de color púrpura, su
fruta es color naranja. Los druidas antiguos llamaban a esta hierba curadora
total. Debe ser recogida el primer día de la Luna Nueva, y no se ha de cortar
con cuchillos, tijeras ni ningún instrumento de hierro o acero. Los druidas la
atraían ofreciéndole comida. El perro salta para cogerla, la mandrágora se
arranca del suelo y su grito mata al perro. Las aplicaciones mandrágora son
muchas. Es un potente afrodisíaco y, colocada bajo la almohada, hará que un
amante indiferente sea tierno y apasionado. También tiene la reputación de dar
gran potencia sexual a su dueño . Se debe empapar en vino blanco cada viernes y
ser guardada cuidadosamente envuelta en una tela de seda roja. Si se le cuida
con esmero se dice que dobla la cantidad del dinero qué se le deja a su lado,
raíces de mandrágora se pueden comprar en determinados herboristas pero, normalmente,
a precios desorbitados
MANZANILLA: Contra la irritabilidad y mal humor. Se usa para el amor.
MANZANO: Es el árbol de la paz por excelencia, y aporta la sensación de limpieza interior. Ayuda superar traumas emocionales. Son tonificantes y actúan sobre el hígado. Antiguamente compartir una manzana con un hombre era considerado un presagio del futuro enlace. Es uno de los símbolos de Venus, y muy popular en los conjuros mágicos.
MANZANILLA: Contra la irritabilidad y mal humor. Se usa para el amor.
MANZANO: Es el árbol de la paz por excelencia, y aporta la sensación de limpieza interior. Ayuda superar traumas emocionales. Son tonificantes y actúan sobre el hígado. Antiguamente compartir una manzana con un hombre era considerado un presagio del futuro enlace. Es uno de los símbolos de Venus, y muy popular en los conjuros mágicos.
MATE : Potencia el amor y
las relaciones. Aumenta las posibilidades y poderes psíquicos. Potencia sexual.
MEJORANA
: Su
nombre es sinónimo de bienestar. Aleja las influencias perniciosas y atrae
hacia la persona la suerte y el amor.
Protege de los efectos nocivos de corrientes telúricas negativas y otra serie de energías perniciosas. Esta hierba se asocia con Venus y la mujer que quiera encontrar esposo la ha de rociar por todos los rincones de su casa. Se debe renovar cada mes.
Protege de los efectos nocivos de corrientes telúricas negativas y otra serie de energías perniciosas. Esta hierba se asocia con Venus y la mujer que quiera encontrar esposo la ha de rociar por todos los rincones de su casa. Se debe renovar cada mes.
MELOCOTÓN: Considerado como
afrodisíaco.
MEMBRILLO: Protector del hogar
familia y niños y favorece el matrimonio.
MIEL : Muy utilizada en casi todo los preparados afrodisíacos. En magia se la considera esencial en preparados amatorios.
MIEL : Muy utilizada en casi todo los preparados afrodisíacos. En magia se la considera esencial en preparados amatorios.
MIRTO: Ayuda en la
meditación. Proporciona
juventud y amor .Se cree que ésta era la hierba preferida de Venus. Los griegos y los romanos hacían con ella guirnaldas, para conservar la juventud y promocionar el amor
juventud y amor .Se cree que ésta era la hierba preferida de Venus. Los griegos y los romanos hacían con ella guirnaldas, para conservar la juventud y promocionar el amor
NARANJA
AMARGA :
Rechaza amores no deseados.
NARANJA: Atracción espiritual
y de personas amadas o admiradas. Crea ambiente de armonía y de paz.
NOGAL: Fortalece los
preparados rituales. Incrementa la potencia sexual.
NUEZ DE
KOLA:
Es una de las encajadas en atracción del amor. Evita la interferencia de
terceros en la pareja.
OLIBANO
:
Protege y bendice en las oraciones, pero está retirado del mercado nacional ibérico.
ROMERO
: Como
protector del amor para que éste no decaiga (la flor de Romero, guardada en una
bolsita verde de seda y colgada en la cabecera de la cama matrimonial,
mantendrá viva la pasión). Para volverse a enamorar, después de haber sufrido
un desengaño amoroso, hay que guardar una ramita de romero en el cajón del
velador.
ROSA: Otorga belleza,
honor y sabiduría espiritual. Es la gran imantadora del amor, la paz recóndita
del espíritu y la fortaleza mental.
TULIPÁN: Atrayente por su
fragancia provocativa y exquisita, es fascinante para la lucha por alcanzar
grandes propósitos en el amor.
PACHULI
: Se
usa para atraer a la pareja, se prepara mucho en las esencias.
UVA: Se usa para lograr la
dulzura, el amor, la realización espiritual y la felicidad.
VAINILLA: Ofrece esperanzas,
buenas noticias y prosperidad.
VERBENA: Sirve como atracción amorosa y de deseo.
VERBENA: Sirve como atracción amorosa y de deseo.
OTRAS
PARA EL AMOR
Abedul, albaricoque, caña, cúrcuma, fárfara (uña de caballo), flor
de manzano, flores de cerezo silvestre, flores de naranjo, gardenia, hibisco,
jengibre, lavanda, loto, manzana, milenrama, mirto, perejil, raíz de lirio de
Florencia, rosa, ruda, sauce, vainilla, verbena, violeta.
CAPÍTULO
XXI
PLANTAS
AFRODISÍACAS
ALMENDRO
: “Sólo
para los hombres”, favorece el triunfo en cuestiones amorosas y estimula la
potencia sexual. (coger una ramita de almendro, quitarle las hojas y llevarla
siempre en el bolsillo).
ALMIZCLE: Es una sustancia
que segrega el ciervo almizclero por medio de una glándula del abdomen y que
atrae a las hembras de la misma especie. Muchas pociones de amor de India y
China incluyen esta sustancia, teniéndola como una panacea. En la actualidad
China cría estos ciervos en cautividad con el fin de extraerles esta sustancia
sin tener que matarlos
AZAFRÁN: Se obtiene de los
pistilos secos de la flor. Además de dar sabor y color a las comidas estimula
sexualmente. Se utiliza mucho en los bebedizos de Oriente.
CACAO: Sus semillas contienen feneletilamina,
sustancia que estimula el organismo. Los aztecas la tenían como alimento de los
dioses, y moneda de trueque. Es afrodisíaco.
CÁÑAMO: A pesar de ser
sedante es considerado afrodisíaco. Puede encontrarse a manera de resina, polen
o simplemente los cogolos secos a la sombra.
JENGIBRE
(kión):
Es un gran condensador fluídico y catalizador de energías. Aumenta la vitalidad
sexual. Se utiliza su raíz, apreciada como afrodisíaco además de como especia
condimenticia. Aumenta el tamaño del pene aplicado en forma de ungüento.
MUSK ( Almizcle) : Es un
gran afrodisíaco ( olfativo). Bueno para componer perfumes ceremoniales.
NARANJA DULCE : Atrae al ser deseado. Provoca matrimonios y su flor de Azahar es de alta vibración (ramo de las novias).
NARANJA DULCE : Atrae al ser deseado. Provoca matrimonios y su flor de Azahar es de alta vibración (ramo de las novias).
ORQUÍDEA
:
Crea ambiente propicio para el erotismo. Favorece las pasiones amorosas.
Mantener el deseo y el amor en la pareja:
ALBAHACA : Decían en la antigüedad que si uno siempre añade albahaca a las comidas de
su pareja asegura el incremento de la energía sexual junto con la fidelidad y
el amor de ésta (Ver inf. Complementaria Cap. I ).
ALMIZCLE: Se utiliza generalmente
mezclado con otros ingredientes mágicos, como elemento favorecedor del
atractivo sexual.
CLAVO DULCE: Eterno favorecedor a las
relaciones amorosas, el clavo oculto en cualquier parte del cuerpo resulta
infalible para despertar interés en el sexo opuesto.
CANELA: Mejora cualquier
habilidad o destreza y faculta para inducir a la motivación en los demás,
protege de malas vibras y aleja lo negativo; también sirve como afrodisíaco.
SÁBILA: Reafirma la personalidad
y fomenta la autosuficiencia; mejora la vitalidad sexual, el poder de
recuperación y la iniciativa personal. Además de ser un escudo protector en el
hogar y negocio.
PACHULI: Une a los enamorados y
reafirma las amistades.
PARA LA FIDELIDAD
ALBAHACA Mantiene la fidelidad en la pareja.
ACEBO
DE MAR:
Las novias griegas llevaban esta flor para asegurar la fidelidad de sus
maridos. Dice la leyenda que el acebo de mar fue el ingrediente mágico que
utilizó
Safó para ganarse el amor de Faón.
Safó para ganarse el amor de Faón.
ADÁN Y
EVA:
Se trata de dos raíces que se llevan juntas, para atraer el amor. En ocasiones,
estas dos raíces se las reparten dos esposos o dos amantes, para asegurar su
mutua fidelidad.
PARA LA FERTILIDAD
ORTIGA BLANCA : Para resolver problemas monetarios. Es rica en hierro, vitaminas y minerales. Los árabes tomaban semillas de ortiga con miel contra la impotencia
ORTIGA VERDE : Aleja enemigos. Da valor para resolver problemas con serenidad. Es rica en hierro, vitaminas y minerales. Los árabes tomaban semillas de ortiga con miel contra la impotencia.
ALISO
DE MAR:
Contra la esterilidad. Protege de las ideas negativas, mentiras y difamaciones.
Cebolla: Protección de casa.
En limpiezas tanto de casa como de personas. Es un buen purificador. Ver
aromaterapia casera de libro de las sombras donde hay más especificaciones
útiles. Alejandro Magno la daba a sus soldados para infundirles valor. Aumentan
la cantidad de esperma pero también provocan la menstruación.
FLOR DE
LYS : Símbolo
de fertilidad, asociado con la diosa Isis
GRANADO: Este arbusto protege a la familia y
ayuda en los partos. La semilla es símbolo de fertilidad y creatividad.
GERANIO :
Geranio (Pelargonium spp.)
Genero: Femenino
Planeta: Venus
Elemento: Agua
Usos mágicos: Fertilidad, salud, amor y protección.
Todas las clases de Geranio son protectores si se
cultivan en el jardín o se meten en la casa recién cortados y se les pone en
agua. Protege de las serpientes Una parcela de Geranios rojos, plantada cerca
de la casa de una Bruja, avisaba con sus movimientos la llegada de visitantes. Las flores cargadas mágicamente señalaban la dirección en que los
extraños se aproximaban.
Los terrenos o parcelas sembrados de Geranios
rojos, ofrecen protección y fortalecen la salud. Los que tienen fragancia a
Nuez moscada poseen muchas de las propiedades de dicha planta.
Se utiliza para atraer fuerzas espirituales positivas, se puede poner unas
gotitas en las manos. Una maceta con geranio de color rojo (si se vive en un
apartamento) o una parcela en el jardín de la casa, protegerá a los habitantes
y a la vez, gozaran de buena salud.
Geranio
Los de flores rosadas, se emplean en hechizos y rituales de amor.(velas),
en saquitos se emplea como protección de la casa, o se frotan sus hojas frescas sobre las puertas y ventanas para protegerlas
El Geranio de color
blanco aumenta la fertilidad.
Los curanderos en México
purifican y curan a sus pacientes cepillándoles con Geranios rojos, junto con
ramas de Ruda y Pimienta.
Todos los Geranios olorosos tienen diversas propiedades mágicas, la mayoría de las cuales pueden deducirse de la fragancia que desprenden (Nuez moscada, Limón, Menta, etc.). Los que tienen fragancia a Nuez moscada poseen muchas de las propiedades de dicha planta.
Todos los Geranios olorosos tienen diversas propiedades mágicas, la mayoría de las cuales pueden deducirse de la fragancia que desprenden (Nuez moscada, Limón, Menta, etc.). Los que tienen fragancia a Nuez moscada poseen muchas de las propiedades de dicha planta.
OTRAS
PARA LA FERTILIDAD
Acebo, artemisa, arroz, azafrán, bellota, bistorta, caña, cebada,
espino, hierba, hojas de sauce, huevos, lunaria menor, patatas, pino/piñas,
prímula, roble, trigo, vid, zanahoria.
CAPÍTULO
XXII
PARA
RESOLVER ASUNTOS CON LA JUSTICIA
ALISO NEGRO: Ayuda en asuntos con la justicia y pleitos.
CÁSCARA SAGRADA:
Gana Juicios. En reuniones de negocios aporta fuerza al que lo lleve consigo.
Muy bueno en amuletos. Una infusión hecha con esta corteza y rociada alrededor
de la cama en la noche anterior a la comparecencia ante un juez, asegurará que
él decida a favor de la persona que la empleó. Esta corteza se utiliza también
para proteger contra el mal.
AGRIMONIA: Se
utiliza para obtener justicia. Ayuda a progresar. Protege en los pleitos.
OLMO : Favorece que la verdad se conozca. En asunto legales, consecución de pleitos. Se recomienda no mesclar más de 3 hierbas para rituales, conjuros etc.
OLMO : Favorece que la verdad se conozca. En asunto legales, consecución de pleitos. Se recomienda no mesclar más de 3 hierbas para rituales, conjuros etc.
ENCINA : Favorece
al que está incurso en un proceso y preserva de los accidentes causados
por la electricidad. Llevar una hoja de Encina en el bolso o bolsillo. Su
fruto, las bellotas, sirven para fabricar el siguiente amuleto favorecedor en
los negocios. Se coge en domingo, 5 bellotas, se queman y se reducen a polvo,
este polvo se guarda en una bolsita de seda amarrilla y se lleva siempre
encima.
CAPÍTULO
XXIII
PLANTAS CONTRA ACCIDENTES Y ROBOS
CEDRO : Guarda las casas, protegiéndolas
contra robos, incendios, huracanes y tormentas. También protege a las personas
de robos y agresiones. Para la protección de las casas debes plantarlo en el
jardín, o elegir una casa que tenga en sus proximidades cedros. Para la
protección personal, debe llevarse una hoja de cedro atravesada con un imperdible
de plata en la cartera o bolsillo.
ENCINA:
Protege contra accidentes eléctricos. Árbol sagrado por excelencia de los
druidas, los sacerdotes de esta antigua religión, administraban justicia en los
drynemelton, bosquecillos sagrados de encinas. En estas plantas crece el
muérdago, que era recogido con una podadera de oro.
Símbolo de fuerza, a menudo en escocia las
madres iban a parir bajo las encinas para asegurarse de que daban a luz a un
hijo sano y fuerte, protegido por los dioses.
Las hojas de encina se usan en todos los
rituales y talismanes propiciatorios de la salud y de la fortuna.
Además, si se lleva encima, aleja el
agotamiento y las enfermedades. También las bellotas son usdas como portadoras
de suerte y como talismanes: facilitan eel encuentro con el otro, y si se
recogen en pareja, protege a los matrimonios de las crisis.
Un collar de bellotas protege la casa de los
rayos, el fuego y los ladrones, además de favorecer la entrada de dinero. Un
bonsái de “encina”, sería muy positivo tenerlo en casa.
Árbol ornamental de Encina
CAPÍTULO
XXIV
PARA CURACIÓN Y LONGEVIDAD :
AJEDREA: Para la suerte la curación y longevidad.
ARENARIA: Ayuda a quitarse las dependencia de
vicios y/o droga.
ÁRNICA:
Potencia la salud y
favorece las curaciones. Disuelve situaciones tristes.
BELLOTA: Se utiliza como símbolo de
inmortalidad
OTROS PARA LO MISMO
Angélica, azafrán, cedro, consuelda, eneldo, eupatorio, fresno, ginseng,
hinojo, jengibre, lavanda, menta, miel, romero, sauce, saúco, serbal, verbena,
vinagre, violeta.
CAPÍTULO
XXV
PREPARACIÓN
DE BAÑOS ESOTÉRICOS
PREPARACIÓN DEL BAÑO O DESPOJO:
Se coge un caldero con 3 o
5 litros de agua (siempre impar), si es de lluvia mejor, sino de grifo o
garrafa.
Se exorciza, poniendo la mano derecha sobre el agua sin tocarla, diciendo agua yo te exorcizo para que me sirvas para el baño de xxx ( nombre de la persona a la que se le va a dar el baño) y le quites de su cuerpo todo daño o mal, ya sea brujería, hechicería, maleficio, mal de ojos o cualquier otro mal que tenga en su cuerpo. Y por el poder del padre Supremo, yo te bendigo y exorcizo en el nombre (se mete la mano en el agua y se hace la cruz diciendo) del Padre, de la madre, del Hijo y del Espíritu Santo amén.
Lo mismo con las hierbas, pero en vez de decir agua, se dice hierbas.
Una vez hecho esto, se pone el agua al fuego, se le echan las hierbas una a una diciendo Padre, Madre, Hijo y Espíritu Santo. Se deja hervir durante , 3, 5 ó 7 minutos, siempre impar. Mientras el agua está al fuego se le pude rezar lo que uno quiera, se deja enfriar y se da el baño siempre de espalda a la persona que se lo dé.
Se exorciza, poniendo la mano derecha sobre el agua sin tocarla, diciendo agua yo te exorcizo para que me sirvas para el baño de xxx ( nombre de la persona a la que se le va a dar el baño) y le quites de su cuerpo todo daño o mal, ya sea brujería, hechicería, maleficio, mal de ojos o cualquier otro mal que tenga en su cuerpo. Y por el poder del padre Supremo, yo te bendigo y exorcizo en el nombre (se mete la mano en el agua y se hace la cruz diciendo) del Padre, de la madre, del Hijo y del Espíritu Santo amén.
Lo mismo con las hierbas, pero en vez de decir agua, se dice hierbas.
Una vez hecho esto, se pone el agua al fuego, se le echan las hierbas una a una diciendo Padre, Madre, Hijo y Espíritu Santo. Se deja hervir durante , 3, 5 ó 7 minutos, siempre impar. Mientras el agua está al fuego se le pude rezar lo que uno quiera, se deja enfriar y se da el baño siempre de espalda a la persona que se lo dé.
BAÑOS DE PLANTAS PARA EL AMOR
Con respecto al
amor primero deberías hacerte una descarga:
en 1 litro de
agua hierve por 15 minutos 150 grms de Ruda,
junto con la
cáscara de un limón, luego mézclalo con 1 litro
de vinagre de
Manzana; debes bañarte en una proporción de una
taza de la
mezcla cada 3 litros de agua, los días lunes,
martes y sábado,
preferentemente después de las 19 hs.
OTRAS PLANTAS Y FLORES PARA HACER BAÑOS:
Para Limpieza y purificación del Aura
Ingredientes:
- Albahaca,
- Canela en rama(entera)
- Ruda hembra y macho, ortiga, romero y salvia.
Preparación:
Pones en una olla 3 o 5 litros de agua fresca, Bendices e invocas a cada elemental de la planta para que limpie y purifique a toda persona que use ese preparado. Si no encuentras todas las hierbas no importa, las que no pueden faltar son: albahaca, canela, ruda, y romero.
- Albahaca,
- Canela en rama(entera)
- Ruda hembra y macho, ortiga, romero y salvia.
Preparación:
Pones en una olla 3 o 5 litros de agua fresca, Bendices e invocas a cada elemental de la planta para que limpie y purifique a toda persona que use ese preparado. Si no encuentras todas las hierbas no importa, las que no pueden faltar son: albahaca, canela, ruda, y romero.
Baño para ganar en los juegos de azar:
Puede hacer este ritual que consiste en echar al agua de baño una
cucharada de canela, otra cucharada de nuez moscada molida, siete de perejil
picado y una cucharada de azúcar (moreno). Has de bañarte con este preparado
durante siete minutos, en un día que esté la luna llena.
Baño de frutas para atraer la buena suerte:
Coge una pera, una manzana, una papaya, esencia de rosas y jazmín.
Se tiene que mezclar las frutas en la licuadora y luego añadir las esencias.
Darse el baño con jabón de la suerte rápida. Luego aplicarse el preparado y no
secarlo. La suerte así vendrá pronto.
Baño de la suerte
abrecaminos:
Comprar en cualquier tienda de santería el jabón abrecaminos o la
planta abrecaminos. Hay que empezar un día jueves, y bañarse con el jabón
durante siete días seguidos como mínimo pidiendo que se elimine todo obstáculo.
Las mejores horas son por la mañana o por la noche.
otro baño para la buena suerte
Coja un coco, siete flores de colores diferentes, siete gotas de
su colonia, siete cucharadas de miel, y agua de mar, bañarse un día de lunes y
decir en voz baja “suerte ven a mí y permanece conmigo”. Repetir la frase siete
veces.
Baño de florecimiento
Un poco de agua mineral, rosas,
margaritas u otras flores, anís, romero, laurel, con estos ingredientes puedes
prepararte lo que se conoce como un baño de florecimiento, que te limpiará y
dará buena suerte para todo en este nuevo año.
“Debes hacer hervir los
ingredientes, dejar que enfríe un poco y echarte el agua desde la cabeza hasta
los pies sin enjuagar.
“Puedes hacerte estos baños una
vez por semana durante enero o el primer día de cada
mes”. “Los girasoles grandes simbolizan el éxito, los membrillos alejan los
males y la envidia, y los granos de café te darán abundancia”, se puede agregar
además estos ingredientes.
Lo importante es que realices el
ritual en la noche y te metas a la cama. “No debes salir a la calle después de
este baño de florecimiento”. Hay otros elementos más: anís estrella para la
protección, romero para ahuyentar maleficios y cumplir anhelos, y laurel para
asegurar tus éxitos. Los pétalos blanco, rosa y rojos son ideales para atraer
el amor.
Ritual
Antes de comenzar el baño,
enciende una vela rosada, que significa tranquilidad; otra amarilla, que
simboliza esperanza; y una dorada, que representa el éxito y el triunfo.
Dependiendo de lo que busques, puedes encender una roja, que atrae al amor.
Pedido
Cuando derrames esta agua sobre
tu cuerpo repite en voz baja: “Este año quiero para mí y los míos: protección
astral; y de los ángeles, salud, trabajo, amor, compañía, felicidad y, sobre
todo, alejar el mal”.
Relajación
Estos baños son efectivos para
descargar las energías negativas. Los elementos medicinales con los que cuenta
relajan la parte física y el vapor estimula el sistema nervioso.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.eltarotdegladys.blogspot.c
om/